Periacto Escénica nace de la colaboración entre el diseñador de escenografía Miguel Delgado y el ingeniero y productor Fernando Valero.
Tras coincidir en varios trabajos deciden emprender un proyecto conjunto donde poner en valor la experiencia y sinergias de ambos, sumando creación artística (diseño y realización de escenografía y elementos escénicos) y visión tecnológica y gestión, para ofrecer soluciones creativas, innovadoras y de calidad.
EQUIPO
FERNANDO VALERO
PRODUCTOR E INGENIERO INDUSTRIAL

Ingeniero Industrial por laUniversidad de Zaragoza, ha desarrollado su carrera profesional desde hace másde 20 años uniendo sus pasiones: la ingeniería, la dirección de proyectos y lacultura. Socio fundador de PREVEE ha sido Director de Producción delBallet Nacional de España desarrollando su trabajo en diferentes países yculturas (USA, China, República Dominicana, Costa Rica o Reino Unido), ademásde en múltiples teatros de la geografía española. A lo largo los últimos años como director de producción a estrenado entre otras las producciones , “El últimorinoceronte blanco”, “Esto no es la casa de Bernarda Alba” o “Preguntando aluniverso” dirigidas por Carlota Ferrer, el espectáculo de danza española “Lamemoria del alma” dirigida por Miguel Ángel Corbacho, así como el primero delos conciertos del ciclo de “Conciertos Dibujados” junto con Jota Lynnot (experto en Cómic) entre otras. Como ingeniero ha diseñado,desarrollado e implementado distintas soluciones a medida para la acción ycontrol de elementos escénicos singulares para distintas compañías teatrales yde danza española ("Preguntando al universo", "Esto no es la casa de Bernarda Alba", "El último rinoceronte blanco" - Draft.inn / Carlota Ferrer, "De agua, plata y tierra" - Cia Cristina Aguilera, "L'avantsala"" - Companya Ès Grata, "Click, cuando todo cambia" - Alberto Velasco, …) En formación ha impartido talleres de introducción a la producción entre otros para la FETAM (Federación Española de Teatro Amateur) o para el ciclo de 12 meses – 12 clases organizado por Maru-Jasp junto con el Ayto. de Alcalá de Henares.
MIGUEL DELGADO
ESCENÓGRAFO

Madrid. 1993. Licenciado en la especialidad de Escenografía en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD) en el año 2016. Se especializa en el diseño de escenografía y realiza sus prácticas externas con el diseñador de vestuario Pedro Moreno, con el cuál estrena dos espectáculos ("El alcalde de Zalamea" y "Juan José"). En ese mismo año también realiza un curso de "Patronaje Escénico" en el Centro de Tecnología Teatral (CTE). Los primeros años alterna el cine con el teatro, siendo esto último su gran vocación. En 2017 gana el premio a mejor escenografía (Blackbird), junto a Monica Boromello en el "Festival de Teatro Ciudad de Palencia" En los últimos años se convierte en un habitual colaborador de los espectáculos dirigidos por Carota Ferrer, desempeñando los cargos de diseñador de escenografía, ayudante y realizador de escenografía y atrezzo en títulos como: Blackbird, Esto no es la casa de Bernarda Alba, La vida a palos, Los cuerpos Perdidos, El último rinoceronte blanco y Preguntando al universo entre otros proyectos. En 2019 entra en el equipo del artista urbano Suso33 con el cual trabaja en diferentes proyectos y exposiciones colaborando como realizador 3D y escenógrafo. Desde 2019 crea con su socio Fernando Valero un taller de diseño y construcción de elementos escénicos e ingeniería (Periacto Escénica), desde el que realizan colaboraciones con todo tipo de compañías de teatro, flamenco, instituciones escénicas y escenógrafos de renombre hasta la actualidad. En 2021 empieza a trabajar en el estudio de diseño de escenografía "Príamo Estudio" de la mano de Eduardo Moreno donde contribuye a la creación de espectáculos cómo "La omisión del sí bemol tres", "WAW music has no limits" o "Tanatología"
COLABORADORES
LA NAVE 113

Un espacio donde desarrollar proyectos y aprender todo lo relacionado con la imagen y sonido.
Punto de encuentro para los amantes del mundo de las artes visuales.
Se trata de un espacio polivalente de más de 250m2 distribuidos en diferentes salas versátiles puestas a vuestra disposición.
Localizada en el madrileño barrio de Usera, a pie de calle y con paso para carruajes.